Habilidades Blandas
Hoy en día los cambios en el trabajo son constantes, en algunos sectores estos cambios son frenéticos por la intensa competencia, diferentes ambientes de trabajo, flexibilidad de horario, gran volatilidad profesional, nuevas composiciones jerárquicas y la proliferación de aplicaciones, entre otros.
Las soft skills son habilidades fundamentales para el escenario laboral actual. Algunas particularidades necesarias para reconfigurar el mercado y por consiguiente las relaciones personales:
- Diversidad
- Agilidad mental
- Cambios constantes
- Conectividad
- Alta complejidad
- Informalidad
- Flexibilidad
Cambio de foco. Resulta indispensable cambiar nuestra mentalidad adaptarla a los nuevos tiempos laborales que vivimos, que es inestable e inseguro.
En estos tiempos el foco del mercado debe ser puesto en desarrollo de soft skills, adaptabilidad del profesional a diferentes puestos laborales, búsqueda de un legado y un propósito. Esto quiere decir q el mercado actual requiere profesionales dispuestos a contribuir y que entiendan el todo de una empresa.
Soft Skills
Son Competencias comportamentales que caracterizan nuestras relaciones, son aprendizajes subjetivos, como la capacidad de tomar decisiones, el pensamiento crítico y la positividad.
Persuasión, paciencia, motivación, comportamiento ético, flexibilidad
Buena comunicación
Inteligencia Emocional
Vivimos en una época en que la educación emocional es relevante para la construcción de carreras exitosas, las soft skills revisten más importancia ya que nos permiten ajustar nuestro pensamiento, permitiéndonos profundizar el autoconocimiento en relación a nuestras emociones, valores, límites, resultados. Puntos positivos y negativos.
El control de la vida emocional y su subordinación a un objetivo resulta esencial para espolear y mantener la atención, la motivación y la creatividad.
Daniel Goleman
La inteligencia emocional resulta imprescindible en los mercados para lidiar con diferentes escenarios y muchas personas al mismo tiempo.
Importancia de las Soft Skills en el Trabajo
En el trabajo del 2020 según investigaciones en foro económico mundial las competencias esenciales son:
Resolución de problemas complejos, depende del pensamiento crítico
Pensamiento crítico, raciocinio lógico por medio de la reflexión y consciencia en el trabajo realizado
Creatividad, permite encontrar soluciones a problemas inesperados
Gestión de personas, división de responsabilidades en equipos, permite emprender con éxito actividades de las empresas
Coordinación, trabajadores coordinados, profesionales altamente organizados que no pierden el foco ante múltiples tareas y plazos, adaptan al estrés constante
Inteligencia emocional, imprescindibles en los mercados para lidiar con diferentes escenarios y equipos de trabajo
Orientación hacia el servicio, servir a otros, capacidad para lidiar y atender directamente a los clientes internos y externos.
Negociación, cualidad intrínseca en ambientes corporativos
Flexibilidad cognitiva, flexibilizando la percepción y la memoria para formular interpretaciones alternativas, cualidad fundamental para adaptarse a diferentes situaciones.
¿Cómo Desarrollar las Soft Skills?
El conocimiento que debe ser entendido como la construcción y re significación de nuestras trayectorias profesionales.
Para desarrollar las soft skills debemos enfocarnos en nuestro autoconocimiento personal y profesional, por ese motivo una herramienta eficaz es el análisis FODA Personal con el fin de investigar:
Puntos fuertes: por qué motivo te han elogiado, qué eres capaz de hacer en forma orgánica, casi sin esfuerzo, qué logros has alcanzado que te hacen sentir orgulloso
Puntos de Mejora: cuales son las situaciones o actividades donde tienes que esforzarte mucho para ejecutar, cuales te causan inseguridad, que tipo de feedback recibes para mejorar.
Oportunidades: cómo puedes beneficiarte de tus puntos fuertes para mejorar tus aspectos débiles y para aplicarlos en la búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado. Piensa como puedes usarlos a tu favor.
Desafíos, cuáles eran las consecuencias de concentrarte a penas en puntos débiles ignorando tus puntos fuertes, cuantas chances tienes de auto sabotearte profesionalmente.
A partir de las respuestas que des a estas preguntas, será más fácil encuentres un método de por un lado desarrollar las soft skills que aún no posees y por otro, optimizar las que ya tienes en tu repertorio de habilidades
Conclusión
Si eres capaz de administrar correctamente tus emociones y el autoconocimiento como claves para el éxito, tendrás mejores condiciones de recuperarte de las situaciones de estrés y conflicto tanto en los ambientes de trabajo como en tu vida personal. Al sentir tus emociones fuertes puedes ser consciente de ellas, darles un nombre, gestionandolas y dejar que sigan su curso eligiendo no reaccionar impulsivamente, esta medida simple mantendrá tu cuerpo y mente relajados, en alerta pero sin estrés, así estarás facilitando tu crecimiento profesional y el desarrollo de las soft skills que podrán impulsar el curso de tu carrera.
Encuentra en esta serie de recursos gratuitos de programación herramientas para facilitar el desarrollo de tus soft skills.
2 respuestas a “Soft Skills”
This template is so awesome. I didn’t expect so many features inside. Blog pages are very useful, you can launch your blog in a few seconds. I will rate 5 stars.
Oh my gosh, thank you for all these great tips and advice